Seminario de empresa - El explorador (CO+Kayak)
Usted está en un producto de paquete privado
Sujeto a disponibilidad, tiempo
- Este paquete le permite reservar una salida privada de 1 a 10 o 15 personas (dependiendo de la actividad seleccionada). Por cada persona adicional se cobrará la tarifa estándar de la salida.
Las ventajas de una salida privada
Privatización total: ofrezca a su grupo una experiencia única y exclusiva, reservada sólo para usted, para una aventura a medida en la Provenza.
Flexibilidad total: Benefíciese de horarios flexibles y de la posibilidad de combinar sus actividades con servicios adicionales, como almuerzos en el restaurante o actividades complementarias para el éxito del teambuilding.
Actividades a medida: Elija entre una amplia gama de actividades, como piragüismo, paddle-board, kayak en las magníficas calanques,escalada en roca o una excursión para descubrir los espectaculares paisajes de la región, adaptadas a sus expectativas y a su nivel.
Disponibilidad:
Tenga en cuenta que, como cerramos de noviembre a marzo, este paquete le permite reservar una actividad privada durante todo el año en la fecha que desee.
[vc_row][vc_column][vc_tta_tour style=”modern” color=”sky” gap=”2″ active_section=”1″][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”” add_icon=”true” title=”Description” tab_id=”1652531951495-03142c29-8329d393-af36″][vc_column_text]
Descripción
ExpéNATURE le propone una jornada única para sus seminarios. Participe en un curso de orientación de medio día y, a continuación, embárquese en una excursión de medio día en kayak de mar para descubrir el excepcional paraje de las Calanques de La Ciotat. Este lugar, que forma parte del Parque Nacional de las Calanques, ofrece un patrimonio natural único cuyos secretos le desvelarán nuestros guías.
Ponemos a su disposición una sala de reuniones para su seminario.
El programa de la jornada puede adaptarse a la meteorología y a sus necesidades[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome="" add_icon="true" title="Programa de la jornada completa" tab_id="1605101056679-ef2646bb-5a50fd7f-9289d393-af36″][vc_column_text]
Un día completo
[/vc_column_text][vc_toggle title=”9h – Accueil sur le lieu de la Course d’orientation” open=”true”]Nous nous rejoignons au lieu de rendez-vous indiqué dans la réservation directement sur le lieu de la course d’orientation.
Vous serez ensuite accueilli par vos guides qui vous feront une présentation de l’activité et vous donnerons quelques consignes[/vc_toggle][vc_toggle title=”10h00 – Parcours test” open=”true”]Après les quelques consignes indiqués précédemment il s’agira d’essayé de se familiariser avec le matériel à disposition[/vc_toggle][vc_toggle title=”11h – Parcours final” open=”true”]Le départ est donné, soyez les premiers de votre groupe a poinçonner toutes les balises !![/vc_toggle][vc_toggle title=”12h – Pause pique-nique” open=”true”]Un moment de transition plus ou moins long selon vos besoin afin de rejoindre le second point de rendez-vous pour le kayak, vous changer et prendre un temps pour manger entre collègues.[/vc_toggle][vc_toggle title=”13h30 – Accueil sur le lieu du Kayak de mer” open=”true”]Rendez-Vous À 13h30 sur notre base au 168 avenue du Président Wilson, 13600 La Ciotat
- preparación del material
- hora de cambiarse y equiparse
- explicaciones de su guía antes de salir al agua
[/vc_toggle][vc_toggle title=”10h – Départ en kayak”]Votre guide fera en sorte de vous accompagner sur l’eau pour vos débuts, et vous proposera des explications un peu plus techniques dans l’activité pour pouvoir profiter un maximum sur l’eau et être plus efficace dans les coups de pagaies.[/vc_toggle][vc_toggle title=”12h – Cap sur l’île verte et les calanques du Mugel”]Arrivée à l’île nous en profiterons pour vous expliquer l’histoire de ce lieu et s’arrêter un instant pour se rendre compte de la biodiversité particulière qui nous entoure.[/vc_toggle][vc_toggle title=”16h – Retour sur terre à la base”]Après avoir fait tout ce chemin il va falloir rentrer !
A continuación, volveremos sobre nuestros pasos para regresar a la base, pasando por los calanques que hemos visto antes, con explicaciones más generales sobre la ciudad y el entorno que le ayudarán a lo largo del camino.
De vuelta a la base de Expénature, nos tomamos un momento para volver a montar los kayaks, enjuagar el equipo y cambiarnos.
Nous finirons cette sortie par boire une boisson rafraichissante ensemble offerte par la maison ![/vc_toggle][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-usd” add_icon=”true” title=”Tarifs” tab_id=”1605101200203-f572c206-a96cfd7f-9289d393-af36″][vc_column_text]
Tarifas
[/vc_column_text][vc_column_text]
Día completo 72€/Pers
El precio incluye :
- Marcadores de rumbo CO
- equipo (remos, chalecos salvavidas, kayaks, faldones, bolsas impermeables para picnics)
- Actividades supervisadas por uno o varios profesionales
- Una sala de seminarios a su disposición
- Una bebida refrescante al final de la actividad
El precio no incluye :
- Cualquier seguro
- Consumo personal
- calzado de agua (obligatorio para el kayak)
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-pencil-square-o” add_icon=”true” title=”Inscriptions” tab_id=”1605101790120-3a055155-ac83fd7f-9289d393-af36″][vc_column_text]
Reservas y solicitudes de presupuesto
[/vc_column_text][vc_column_text]Pour toutes demandes de devis vous pouvez :
póngase en contacto con nosotros por teléfono: +33442836446
envíe un correo electrónico a: contact@expenature.fr indicando el nombre completo de la persona que organiza la salida, el nombre de la empresa, el número de asistentes, la fecha preferida y un número de teléfono.
Utilice el siguiente formulario de contacto para enviarnos la misma información que por correo electrónico.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content” css=”.vc_custom_1605295220605{padding-top: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;background-image: url(https://expenature.fr/wp-content/uploads/2016/05/bg-grid.png?id=118) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}”][vc_column][vc_column_text]
Avantanges y PLUS+ ExpéNATURE
[/vc_column_text][vc_empty_space height=”10″][rev_slider_vc alias=”avantages-expenature”][vc_empty_space height=”25px”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/4″][vc_empty_space height=”25px”][vc_single_image image=”276558″ img_size=”250×250″ alignment=”center” css_animation=”right-to-left” css=”.vc_custom_1587569902934{margin-bottom: 0px !important;}”][vc_empty_space height=”25px”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”3/4″][vc_tta_accordion][vc_tta_section title=”Quelle est la différence entre Canoë et Kayak ?” tab_id=”1605362112289-c142c238-74608d45-a448d393-af36″][vc_column_text]Si Canoë-Kayak désigne l’ensemble de ces disciplines, le canoë et le kayak sont bien deux pratiques différentes, mais quelles sont leurs particularités ?
- ¿Es el número de plazas, 1, 2...?
- ¿Es el tipo de embarcación, abierta o cerrada?
¡Pues NO!
- Disponemos de canoas para 1, 2 o más personas... también llamadas C1, C2...
- Podemos tener canoas y kayaks abiertos y kayaks y canoas cerrados.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”Alors quelles sont ces fameuses particularités ?” tab_id=”1605362112439-0ff659da-b1758d45-a448d393-af36″][vc_column_text]
- La primera diferencia es el remo: en piragüismo utilizamos un solo remo, un asta con un mango (llamado oliva) en un lado y una pala en el otro. Por lo tanto, el piragüista debe alternar el lado de la pala (orilla / borda) invirtiendo las manos. Encontramos estas prácticas en otros soportes de una sola pala, como la piragua y el Stand-Up Paddle.
En cambio, en un kayak, el palista dispone de una doble pala con una hoja en cada extremo del mango, lo que le permite remar con más frecuencia. - La segunda diferencia es la posición en la que el kayakista se arrodilla en la embarcación, lo que le proporciona más altura para una mejor lectura del río y anticipación en los rápidos. El kayakista, por su parte, está sentado y se beneficia de los reposapiés para una mejor transmisión de la energía de la parte superior del cuerpo a la embarcación.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”D’où nous proviennent ces deux différents héritages ?” tab_id=”1605362112495-3ce12910-18768d45-a448d393-af36″][vc_column_text]
- La canoa es de origen amerindio. Construida generalmente con una estructura de madera, desempeñaba un papel fundamental en la vida cotidiana de la gente. Se utilizaba para la caza, la pesca y la guerra, así como para el transporte. Esta embarcación era muy maniobrable y ligera, lo que también la hacía frágil.
La palabra "canoa" procede del español canoaque a su vez procede de la lengua arawak Ka-no-aque significa "flotar en el agua". - Los kayaks tienen su origen en los inuit, que utilizaban madera o huesos de cetáceo para construir sus armazones y los recubrían con pieles de foca. Las formas de los kayaks de mar actuales han evolucionado muy poco, al igual que las palas, y son sobre todo materiales como el polietileno y los compuestos los que equipan la mayoría de las flotas actuales.
El término kayak significa "embarcación de cazador" en inuit, y sólo se utilizaban para cazar y pescar.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”25px”][contact-form-7 id=”46″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row_content” css=”.vc_custom_1605275465364{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}”][vc_column css=”.vc_custom_1605275511785{margin-top: 0px !important;margin-right: 0px !important;margin-bottom: 0px !important;margin-left: 0px !important;border-top-width: 0px !important;border-right-width: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;border-left-width: 0px !important;padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}”][rev_slider_vc alias=”partenaires”][/vc_column][/vc_row]
Calidad turística
Concedido tras rigurosos controles, recompensa nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia posible.
Espíritu de parque nacional
Un raro galardón para quienes respetan y promueven la excepcional biodiversidad del Parque.
Parque Natural Regional de Sainte Baume
Una etiqueta exigente que reconoce las iniciativas sostenibles para promover una región dinámica
Turismo para discapacitados
Una etiqueta oficial que requiere una adaptación considerable para garantizar una acogida verdaderamente integradora.
Evasión de Provenza
Una distinción selectiva que destaca a los jugadores que comparten la autenticidad y la cordialidad provenzales
FFCK
Sólo se admiten los aficionados que cumplen las normas de la Federación: una auténtica garantía de confianza.
Estación náutica
Obtenida tras una rigurosa auditoría, garantiza una oferta náutica diversificada, profesional y segura.





