El cliente reconoce haber leído y aceptado el reglamento general que figura al dorso. El arrendatario pone el material a disposición del cliente, que lo acepta y reconoce haberlo recibido en buen estado, conforme a su destino, equipado con remos y ayudas a la flotabilidad, en número y tamaño adecuados. El cliente se compromete a devolver la(s) embarcación(es) prestada(s) en buen estado en el plazo indicado anteriormente para el periodo de alquiler. El cliente se compromete a devolver la(s) embarcación(es) prestada(s) en el lugar en el que se tomó(n) prestada(s) durante las horas de apertura, al final del periodo de alquiler, tal y como se ha indicado anteriormente. En caso de pérdida o robo, el cliente se compromete a declararlo a las autoridades competentes en un plazo de 48 horas. El cliente declara estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil. El cliente deberá entregar un cheque de fianza, que no se cobrará, que se devolverá cuando el material se devuelva en buen estado, o una prueba de identidad. La firma del presente contrato implica la plena aceptación del reglamento general de alquiler.
Normas generales para el alquiler de barcos en Expénature
Artículo 1: Objeto del contrato
El "alquiler de embarcaciones" corre a cargo de Expénature. Las condiciones de alquiler forman parte integrante del contrato de alquiler. Con su firma, el arrendatario confirma que ha leído y acepta íntegramente las condiciones de alquiler.
Artículo 2: Condiciones generales
- Para tomar posesión de la embarcación, el arrendatario deberá acreditar su identidad.
- No se permite el alquiler de equipos a menores de 18 años no acompañados. El equipo se alquila por el periodo y el número de personas por embarcación especificados en el contrato.
- Cuando la empresa de alquiler pone a disposición el material, se pide al arrendatario que pague una fianza o que entregue su documento de identidad por la duración del alquiler. Esta fianza se devolverá al arrendatario a la devolución del material, una vez deducidos los daños causados. Si el material no se devuelve en el plazo acordado, se enviará al prestatario una factura por el equivalente al precio de compra del material.
- El alquiler entra en vigor cuando el arrendatario toma posesión del material.
- El arrendatario reconoce haber recibido el material en buen estado y se compromete a utilizar la embarcación con cuidado y a pagar los daños causados, de acuerdo con las tarifas vigentes.
- El arrendatario es responsable de cualquier daño, robo o pérdida del material alquilado. El cliente debe devolver la embarcación y el equipo en buen estado a Expénature al final del periodo de alquiler definido en el contrato.
- Si, a raíz de un accidente o enfermedad, el arrendatario no puede devolver el material alquilado, lo hará a través de un tercero.
- Por acuerdo expreso entre las partes, queda terminantemente prohibido el préstamo o subarriendo de equipos.
- El arrendatario se compromete a no abandonar su embarcación, chalecos salvavidas ni remos.
- El arrendatario garantiza estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil.
- El arrendador no es responsable de los vehículos aparcados ni de los objetos que le hayan sido confiados.
- El arrendador no garantiza la estanqueidad de los contenedores prestados, ya que ésta depende del cierre de los mismos por parte de los usuarios.
Artículo 3: Condiciones especiales
- El arrendador no es responsable de las condiciones en las que el arrendatario utiliza el equipo.
- El arrendador informará al cliente de las condiciones especiales relativas al uso del equipo, de las que el cliente reconoce haber sido informado y se compromete a respetar.
- El cliente no debe tener ninguna contraindicación médica para la actividad, como mareos o transporte excesivo.
- Es responsabilidad del cliente informarse previamente de las condiciones meteorológicas y adaptar su itinerario a la banda de 300 m.
Si el cliente se siente incapaz de garantizar la seguridad del grupo, se le recomienda encarecidamente que opte por una salida supervisada con un guía. La empresa de alquiler no se hace responsable de las capacidades físicas, técnicas o emocionales de los participantes. - Está prohibido utilizar el equipo con niños menores de 6 años, aunque vayan acompañados de un adulto.
- Los clientes deben ser capaces de nadar al menos 25 metros.
- El cliente debe haberse informado de las posibles dificultades y peligros de la(s) ruta(s).
- Los clientes deben llevar calzado cerrado y chaleco salvavidas cerrado.
- El suministro de mapas de posibles rutas náuticas es puramente indicativo.
- En el mar, los clientes deben ceder el paso a todas las demás embarcaciones.
- Los clientes no deben navegar a más de 300 m de la costa.
- Para todas las salidas acompañadas por un guía, se informa al cliente de que la actividad se confirmará si se establece el número mínimo de 5 participantes en la franja horaria.
Artículo 4: Seguro de responsabilidad civil
De conformidad con los artículos 1383 y 1384 del Código Civil francés, el arrendatario será responsable de los daños causados a terceros. Para todas las embarcaciones alquiladas, el arrendatario será siempre responsable de los daños corporales y/o materiales que pueda causar a terceros durante el uso de las embarcaciones alquiladas, de las que reconoce tener la custodia legal, desde el momento en que toma posesión de las mismas hasta su devolución. Expénature no será responsable de los daños sufridos o causados por el arrendatario en el uso de las embarcaciones puestas a su disposición. No obstante, el arrendatario no podrá ser considerado responsable de las consecuencias perjudiciales derivadas de vicios ocultos del material alquilado o de un desgaste no aparente no apto para el uso al que está destinado, siempre que el arrendatario pueda aportar la prueba de dichos vicios o desgaste. El arrendatario deberá estar asegurado y se compromete a ponerse en contacto con su compañía de seguros por cualquier daño causado a terceros como consecuencia del uso que haga de la embarcación alquilada. Al firmar el contrato de alquiler, el arrendatario confirma que ha cubierto adecuadamente los riesgos de la excursión. Salvo en caso de fuerza mayor, cualquier accidente deberá comunicarse lo antes posible y, a más tardar, en un plazo de 24 horas.
Los clientes que deseen alquilar material a través de una empresa para un seminario, una actividad de formación de equipos o una salida en grupo durante el horario laboral deben contratar un servicio con guía. También es posible alquilar equipos, pero sólo si el seguro de la empresa cubre las responsabilidades asociadas a nuestras actividades. En el caso del alquiler en seco (sin supervisión), usted asume los siguientes riesgos: Sin cobertura si el accidente no está relacionado con un defecto del equipo. No hay cobertura de accidentes personales para los participantes. Responsabilidad de la organización (empleador, supervisor voluntario, responsable del grupo). Lo que dice la normativa (y nuestra aseguradora ) Nuestra póliza de seguro excluye la cobertura deAccidentes Person ales en situaciones en las que el grupo es autosuficiente y no cuenta con un supervisor profesional.Comoorganizador de actividades deportivas al aire libre, tenemos la obligación legal de:Supervisar a los grupos de menores o profesionales para garantizar la seguridad.Velar por que las actividades se desarrollen en condiciones conformes a la normativa (equipamiento, meteorología, nivel técnico, etc.).
Artículo 5: Precios y formas de pago del servicio
El arrendatario abonará la totalidad de la prestación en el momento de la puesta a disposición del material objeto del presente contrato. Se aceptan los siguientes métodos de pago: cheques, efectivo, ANCV, EANCV, cheques regalo y tarjetas de crédito pagadas por adelantado a través del sitio web.
